top of page

Arranca CONALEP proyecto de capacitación y certificación en electromovilidad

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 3 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes visitó el plantel Juanacatlán del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONALEP), para dar el arranque oficial al proyecto de Capacitación y Certificación en Electromovilidad y Conversiones de Vehículo de Combustión a Eléctrico (Retrofit), que beneficiará a 600 estudiantes que cursan las carreras de Autotrónica, Mantenimiento Automotriz y Electromecánica Industrial en seis planteles:


  • Acatlán de Juárez

  • Guadalajara III

  • Jalostotitlán

  • Juanacatlán

  • Puerto Vallarta II

  • Tamazula

Durante su discurso, el titular de la Secretaría de Educación (SE), destacó que con esta iniciativa se busca reconvertir el talento para afrontar los desafíos actuales y que están por venir.


“Estamos en un momento en el estado en donde le estamos abonando a la capacitación y a la formación, porque los jóvenes que están aquí presentes, en dos, tres años van a competir no con jóvenes de El Salto, de Tlajomulco, de incluso otro estado, de Michoacán, de Durango, sino de todo el mundo”.


Agregó que en Jalisco se trabaja para aspirar a un mejor estadio y seguir inspirando al resto del país.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales de El Salto, A.C., Raúl Güitron Robles, subrayó la pertinencia de esta iniciativa que impulsa a las y los estudiantes a desarrollar habilidades alineadas con tendencias internacionales. “Este proyecto no solo representa una oportunidad para nuestros estudiantes y futuros profesionales, sino también para el desarrollo económico y tecnológico de nuestra región. Sigamos trabajando juntos para impulsar el crecimiento sostenible de Jalisco”.


En tanto, el director de PLM del Norte y representante líder en México de la marca Electude International, mencionó que apostar por este proyecto es apostar por un futuro más sostenible.

“Ustedes tienen un doble beneficio, porque aparte de aprender a hacer un auto eléctrico, están cuidando el medio ambiente porque están reciclando un vehículo que iba a estar en desuso, y no solamente eso, ustedes van a generar un vehículo eléctrico entrenador que van a dejar como legado para las siguientes generaciones”, dijo al referirse a las y los estudiantes presentes”.


Finalmente, el alumno Nicolás Ramos, en representación de la comunidad estudiantil, expresó su agradecimiento a las autoridades presentes por contribuir a su desarrollo profesional y a la mejora de su calidad de vida. “No puedo dejar de mencionar el impacto que este proyecto de electromovilidad tendrá en nuestra comunidad y en el medio ambiente, estoy seguro de que contribuirá significativamente a nuestro desarrollo y al de nuestra sociedad”.


 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page