top of page

Arranca Campaña de Mastografías Gratuitas en el Hospital General de Occidente

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 13 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El Hospital General de Occidente (HGO) “Zoquipan” y el OPD Servicios de Salud Jalisco lanzaron una campaña de mastografías gratuitas este miércoles, dirigida a mujeres de 40 a 69 años. Esta iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama a través de tamizajes anuales. La campaña se apoya en tres nuevos equipos digitales, ampliando así la capacidad para realizar estos estudios a la población sin seguridad social.


El OPD Servicios de Salud Jalisco cuenta con un total de seis mastógrafos digitales móviles y siete fijos, ubicados en diferentes puntos del estado, incluyendo el HGO en Zapopan y otros centros en Guadalajara, Tlaquepaque, Huejuquilla El Alto, Jocotepec y Puerto Vallarta. Loana García Rocha, Responsable Estatal del Programa de Cáncer de Mama, destacó que las mujeres pueden programar sus mastografías a través de la página web camujal.site o acudir al centro de salud más cercano para recibir una referencia.


En el evento, se resaltó la importancia de la prevención, mencionando que el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres en México, con un promedio de 14 muertes diarias. Durante 2023, se realizaron 45 mil mastografías en Jalisco, detectándose 21 casos de cáncer de mama. En lo que va de 2024, se han realizado 19 mil 700 estudios con seis casos positivos.


Nelly Flor Hernández, técnica radióloga del HGO, animó a las mujeres a aprovechar esta campaña, resaltando la capacitación especializada del personal que realiza los estudios, lo cual minimiza el dolor y mejora la precisión del diagnóstico. Las mastografías se realizan en la Clínica de Mama del HGO de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 8 de la noche. Las pacientes deben acudir recién bañadas y sin productos en la piel que puedan interferir con el estudio.


Alejandra Ávalos Palos, Coordinadora del Programa de Cáncer de Mama del HGO, enfatizó que el hospital ofrece un tratamiento integral para el cáncer de mama, incluyendo diagnóstico, cirugía y quimioterapia. Ricardo Pérez Romo, Jefe de Imagenología del HGO, instó a las mujeres a realizarse autoexploraciones mensuales y exploraciones clínicas anuales a partir de los 20 años, y mastografías cada dos años a partir de los 40 hasta los 69 años. Además, se destacó la importancia del autocuidado y los factores protectores para reducir el riesgo de cáncer de mama.

4o

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page