Aprueban reformas en Jalisco para presupuestos equitativos y protección de grupos vulnerables
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 29 sept
- 1 Min. de lectura

El Congreso de Jalisco aprobó una serie de reformas y disposiciones legales orientadas a garantizar la equidad presupuestal, fortalecer programas sociales y atender las necesidades de los grupos en situación de vulnerabilidad. Entre las medidas destaca la incorporación de anexos transversales en los presupuestos municipales, con lo que se reflejarán de manera explícita las prioridades sociales en los documentos financieros.
Como parte de los acuerdos legislativos, se autorizó al Poder Ejecutivo la donación de tres inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, que serán destinados al Programa de Vivienda para el Bienestar y al Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con el objetivo de impulsar acciones de vivienda digna para las familias jaliscienses.
Además, se modificó la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para establecer un tope máximo en los pagos de derechos relacionados con el registro de escrituras, actas o pólizas mercantiles. Esta medida busca mantener los principios de proporcionalidad y equidad tributaria en beneficio de las y los contribuyentes.
En materia de derechos de las mujeres, se reformó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la incorporación del concepto de “debida diligencia reforzada”. Con ello, se establece la obligación del Estado y sus servidores públicos de prevenir, atender, investigar, sancionar y reparar integralmente los actos de violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, reconociendo sus diferentes condiciones de vulnerabilidad.
Finalmente, el pleno avaló la instauración del 8 de octubre como el “Día Estatal de la Generosidad”, con el propósito de promover valores de solidaridad y unión ciudadana frente a desastres naturales y causas sociales, fortaleciendo el tejido comunitario en la entidad.
.jpeg)













%2013_28_36.png)