Aprueban reformas en Jalisco para fortalecer asistencia a sectores vulnerables y familias de desaparecidos
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 9 jul
- 1 Min. de lectura

En un paso importante hacia la protección de los sectores más vulnerables, la Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez del Congreso de Jalisco, presidida por el diputado Isaías Cortés Berúmen, aprobó por unanimidad un dictamen que reforma diversas leyes para mejorar la atención a niñas, niños, adolescentes, personas desaparecidas y sus familias.
Las reformas, que incorporan enfoques de derechos humanos, género e interseccionalidad, buscan garantizar mayor protección y asistencia social a grupos en situación de riesgo o marginación. El objetivo es cerrar brechas en la atención institucional y avanzar hacia una política más incluyente y coherente.
Entre los cambios legislativos destacan modificaciones a la Ley de Atención a Víctimas, que ahora obliga a las autoridades a ofrecer garantías reforzadas a periodistas, personas con discapacidad, indígenas, defensores de derechos humanos y familias de desaparecidos, priorizando el interés superior de la niñez.
También se reforma el Código de Asistencia Social, al incluir expresamente a familiares de personas desaparecidas como grupo prioritario de atención, y la Ley de Desarrollo Social, para armonizarla con normativas en materia de discriminación y víctimas. La Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ahora contempla registros para menores institucionalizados y apoyo educativo para hijos de personas desaparecidas.
Finalmente, la comisión aprobó enviar observaciones al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, proponiendo una ruta sustentable con visión al 2050, centrada en los derechos y el bienestar de la niñez jalisciense.
.jpeg)













%2013_28_36.png)