Apoyará UdeG a 7 mil personas menstruantes de su comunidad
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 24 abr 2024
- 2 Min. de lectura

La Universidad de Guadalajara (UdeG) lanzará el programa "Fluye con seguridad" para apoyar semestralmente a siete mil personas menstruantes de su comunidad en condiciones económicas vulnerables, con una inversión de 2 millones 200 mil pesos.
Este innovador proyecto, iniciativa de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), surge tras los resultados de una encuesta sobre menstruación realizada en 49 puntos de la universidad el pasado mayo.
La Dra. Susana Muñiz Moreno, Coordinadora del Centro de Estudios de Género de la UdeG, explicó que la encuesta reveló que el 95% de las estudiantes experimentan cólicos, inflamación y falta de energía durante la menstruación, y que el 4.1% enfrenta dificultades para comprar productos menstruales debido a la falta de dinero.
Además de los aspectos físicos, las personas menstruantes también lidian con estigmas socioculturales que consideran la menstruación como algo vergonzoso o sucio, lo que puede limitar su derecho a la educación y la salud.
El programa "Fluye con seguridad" distribuirá un kit a 7 mil personas menstruantes, que contendrá productos esenciales como toallas y pantiprotectores. Además, se planea ofrecer charlas informativas sobre el uso de copas menstruales.
Para ser beneficiaria del programa, se requiere ser estudiante activa de la UdeG y registrarse en el sitio web de la FEU. La convocatoria estará abierta del 22 de abril al 10 de mayo, y las beneficiarias se darán a conocer el 15 de mayo, con la distribución del kit programada del 13 al 31 de mayo.
El Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la UdeG, expresó su apoyo al proyecto y se disculpó por la falta de sensibilidad hacia las personas menstruantes en el pasado. Además, anunció la inauguración de una Sala de Descanso Menstrual y la entrega de lockers a deportistas destacados.
Este programa representa un paso importante hacia la igualdad de género y la garantía de la dignidad menstrual para todas las personas en la comunidad universitaria.
.jpeg)













%2013_28_36.png)