Anuncian contratación de enfermeras y enfermeros especialistas
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 8 may 2024
- 2 Min. de lectura

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar ha anunciado la apertura de una convocatoria para la contratación de enfermeras y enfermeros especialistas, la cual estará disponible del jueves 9 al viernes 31 de mayo en el portal https://profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx. Esta iniciativa busca cubrir 5,799 vacantes en 23 estados incorporados al modelo IMSS Bienestar, incluyendo hospitales de segundo y tercer nivel de atención.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó la importancia de contar con enfermeras especialistas en diversos ámbitos de la salud, desde intervenciones quirúrgicas hasta cuidados intensivos y neonatales. Esta convocatoria se suma a la reciente contratación de médicos generales, con la cual se han cubierto 5,774 vacantes en centros de salud en los 23 estados adheridos al sistema de federalización.
Además, se han sumado 1,884 especialistas a hospitales básicos, comunitarios e integrales en áreas de Urgencias, Anestesiología, Ginecología y obstetricia, Pediatría, Cirugía general y Medicina interna. Se priorizará la contratación en zonas de alta y muy alta marginación del país, donde los médicos recibirán un bono especial y plazas directas en la modalidad de IMSS Bienestar.
Paralelamente, se ha anunciado la creación de 11,807 Comités de Salud para el Bienestar, integrados por la misma población, con el objetivo de canalizar y atender en comunidad las necesidades de cada centro de salud. Estos comités recibirán un presupuesto directo para acciones de mantenimiento, equipamiento y mobiliario, promoviendo la participación ciudadana en materia de salud.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia de estos comités para mejorar la atención preventiva en el primer nivel de atención, así como para promover la participación del pueblo en la mejora de los servicios de salud. El Gobierno de la Cuarta Transformación se compromete a dejar un sistema de salud pública de primer orden antes de que concluya la administración, con énfasis en la prevención de enfermedades, particularmente de infartos, primera causa de muerte en el país.
.jpeg)













%2013_28_36.png)