top of page

Anuncia Claudia Delgadillo líneas 5 y 6 del Tren Ligero

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 20 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

ree


“Jalisco está por subirse al Tren de la Transformación”, así lo manifestó Claudia Delgadillo, candidata al gobierno de Jalisco, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien presentó la Ruta del Cambio Verdadero, un documento en el que se plasman los 10 ejes con los que se busca la transformación de la entidad.


Parte fundamental de esta hoja de ruta, es la construcción de una plataforma de movilidad integral que considere las necesidades reales de la gente, con estudios sólidos de origen y destino, y que beneficien al mayor número de personas posibles.

En este sentido, Delgadillo González propone la construcción de dos nuevas rutas de tren ligero, que sumadas a las tres actuales, y la cuarta que se encuentra actualmente en construcción, formarán una red de movilidad que permitirá a los usuarios desplazarse virtualmente por toda la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Vamos a elaborar y presentar los proyectos para dos nuevas líneas de Tren Ligero aquí en el Área Metropolitana: la línea 5, que irá desde la Nueva Central Camionera hasta el Estadio Akron, corriendo por la avenida Lázaro Cárdenas, con un trayecto de 25 kilómetros, y un recorrido de 36 minutos”, explicó frente a la audiencia que la acompañó al Conjunto de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.

También anunció que se trabajará en la Línea 6 del Tren Ligero, que irá desde la Expo Guadalajara hasta el Aeropuerto, con un trayecto de 27 kilómetros y 31 minutos de recorrido; rutas que en conjunto con la ampliación de la Línea 1 hasta las Mesas Coloradas en Zapopan, de la Línea 2 hasta Tonalá, y de la línea 3 hasta Tesistán, y un sistema de estacionamientos públicos seguros, construidos aledaños a las principales estaciones del Tren; se traducirán no solo en recorridos rápidos y baratos en beneficio de la gente, sino que ayudarán además a desahogar el tráfico en la ciudad, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para todos.


Dentro del cuarto eje de los diez que presentó, y que corresponde a Movilidad Humanista, la candidata señaló que la visión es un modelo que considere el tiempo, la economía, la salud y la accesibilidad para las, los y les jaliscienses, lo que significa, además del Tren Ligero, el mejoramiento y ampliación de los principales ingresos carreteros a la ciudad.


En materia medioambiental, la Ruta del Cambio Verdadero, de Claudia Delgadillo, incluye el compromiso de garantizar el derecho humano al agua, con suministro y buena calidad del líquido, por lo que propone la renovación de la red hidráulica y el saneamiento del Río Santiago, de la mano del gobierno federal.

“Se invertirá en lo que no se ve. Empezaremos con la renovación de la red de distribución y saneamiento de agua potable del SIAPA. De la mano de la próxima Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, sanearemos nuestro Río Santiago”, dijo.



ree


La Ruta del Cambio Verdadero es un plan que contempla ejes temáticos que fueron construidos desde la inteligencia colectiva, con 100 propuestas e ideas que se puedan implementar para enfrentar los desafíos de la entidad.


Las propuestas presentadas por la candidata fueron resultado de aportaciones de expertos, expertas, académicos, académicas, representantes de la sociedad civil, e investigadores y científicos que contribuyeron en los ejes:


Gobierno Honesto

Bienestar para el Pueblo

Seguridad

Movilidad Humanista

Desarrollo Compartido

Medio Ambiente

Igualdad Sustantiva

Educación

Estado de Derecho

División de Poderes


“Hoy no hay militancias, hoy estamos aquí todas las personas que haremos posible el cambio verdadero. De verdad muchas gracias, a nombre de Jalisco, (…) Quiero agradecer a las y los expertos que hoy me acompañan y que nos han ayudado a delinear la ruta, para hacer frente a los desafíos que enfrenta Jalisco”, señaló.


La abanderada de la coalición de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde, Futuro y Hagamos recalcó su agradecimiento a todos los que aportaron al plan, el cual definió como un “Documento Vivo”, al que se le seguirán sumando ideas que lleven a Jalisco al Tren de la Transformación, por medio de opiniones, sugerencias que se pueden integrar en el sitio www.cambioverdadero.mx.


“Creemos que el gobierno debe ser abierto y permanecer atento a las voces de todos los sectores hasta el último día de un mandato, que debe construir desde lo colectivo, desde la pluralidad de todas las voces, (…) les invito a enviar su diagnóstico y propuestas de solución. Con su voz y sus sólidas propuestas científicas, escuchar esas voces y poner manos a la obra”, finalizó la candidata.


 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page