Amplían Campaña de Recuperación de Esquemas de Vacunación en Jalisco Durante Junio
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 30 may 2024
- 2 Min. de lectura

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ha anunciado la extensión de la Campaña de Recuperación de Esquemas de Vacunación durante el mes de junio. Esta iniciativa, que comenzó en abril, se enfoca en la inmunización contra sarampión, rubéola y poliomielitis, y se llevará a cabo en todos los centros de salud del OPD Servicios de Salud Jalisco.
La campaña está destinada principalmente a niñas y niños de uno a cuatro años y de seis a nueve años, quienes deben recibir dos dosis de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Además, adolescentes de diez a 19 años que no hayan recibido dos dosis de la vacuna contra el sarampión podrán recibir la vacuna doble viral (SR).
La SSJ también insta a los padres y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Salud para asegurar que los menores de cinco años hayan recibido las cuatro dosis de la vacuna hexavalente, que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B y poliomielitis.
Durante junio, se reforzará la campaña con brigadas que visitarán domicilios en colonias prioritarias de Guadalajara para vacunar a la población. Además, a partir del 8 de junio, se dispondrá de dos módulos móviles en el Centro Histórico de Guadalajara. Estos módulos estarán ubicados frente a la Recaudadora 00 en la calle Pedro Moreno no. 299, y en los portales del Palacio Municipal de Guadalajara en Av. Miguel Hidalgo y Costilla no. 400, operando los fines de semana de 9:00 a 15:00 horas.
María Elena Pajarito Melchor, Directora de Políticas Públicas de la SSJ, destacó la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación para prevenir complicaciones graves asociadas a enfermedades como el sarampión, rubéola y poliomielitis, que pueden causar problemas en los oídos, inflamación del sistema nervioso central y neumonía, entre otras complicaciones.
Se recomienda a las familias llevar la Cartilla Nacional de Salud para registrar las vacunas aplicadas. En caso de no contar con ella, se expedirá un comprobante para su posterior registro.
Para más información y orientación, se invita a la ciudadanía a acudir a cualquier centro de salud.
.jpeg)













%2013_28_36.png)