top of page

Amplia participación de jóvenes en taller de manejo de emociones

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 3 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

ree


Con amplia participación de jóvenes en la dinámica llamada “Filmo terapia”, centrada en el manejo de emociones, este martes el Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones (CECAJ), arrancó el segundo día de actividades del stand de la Secretaría de Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en Talent Land 2024.

Alfredo Ulises Amaya Cortes, psicólogo clínico del CECAJ, informó que se trata de una estrategia que en algunos otros países ya funciona desde hace tiempo, en la que México hace poco incursionó, y que sirve para la prevención de adicciones.


“Hoy vamos hablar de cuestiones de manejo de emociones, pero a través de este instrumento que se llama filmo terapia. ¿En qué consiste? Todos tenemos una frase de alguna película que se nos quedó y esas frases son muy significativas y se trabajan en el sentido de ¿qué ruido?, ¿qué comunicación le genera a la gente con relación a sus emociones?”, explicó el especialista.


Amaya Cortes mencionó que todas las personas jóvenes, sin importar religión o estatus social, tiene un potencial, y en ese sentido se abona desde la psicología positiva a proporcionar herramientas que tienen que ver con la toma de decisiones desde el punto de vista de la salud mental.


Una de las estrategias capitales que impulsa el sector salud en todo el país, es fusionar el tema de las adicciones con el abordaje de la salud mental. Durante mucho tiempo ambos temas “se han mantenido artificialmente separados, pero las adicciones son un problema específicamente de salud mental y estamos llevando una estrategia única, que la vía es conformar un solo bloque de unidad de atención”, resaltó.

El CECAJ compartió información sobre las herramientas digitales que pueden utilizarse para prevenir o tratar exitosamente los problemas de adicciones; así como la promoción permanente de la Línea 075, servicio de orientación y contención ante crisis, disponible las 24 horas del día durante los 365 días del año.


Educación Sexual para Adolescentes


Las actividades en el stand de Salud continuaron con el taller Prevención del Embarazo en Adolescentes, que incluye informes y promoción sobre los derechos sexuales y reproductivos y sobre los 221 Servicios Amigables exclusivos para adolescentes que funcionan en centros de salud, y a donde pueden acudir sin compañía de adultos, solos o con su pareja.


A través de un concurso, se sensibiliza acerca de la importancia de ejercer la sexualidad libre y responsablemente. La dinámica consiste en el uso de simuladores de embarazo y se pide a las y los participantes realizar algunas tareas cotidianas que hace una mujer con aproximadamente siete meses de gestación.


Karla Castellanos Cerda, responsable de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes del OPD Servicios de Salud Jalisco, indicó que también se realizan otras acciones para los y las jóvenes asistentes al foro, como explicarles la forma correcta de colocar el condón tanto interno y externo (masculino y femenino) y charlas sobre métodos anticonceptivos.


“El mensaje principal es la prevención del embarazo, no son cosas aisladas, la sexualidad es algo que nos toca, es nuestro derecho, es derecho de las adolescentes, pero como salud nos toca proveerles los métodos para que ellos puedan ejercerla de manera responsable”, dijo la funcionaria.


También se promueve la Unidad Móvil “Edu Sex”, misma que pueden solicitar los planteles escolares para que acuda a proporcionar información a la población estudiantil y a brindarles asesoría sobre salud sexual y reproductiva y métodos anticonceptivos de manera gratuita.


Para solicitar el servicio de “Edu Sex” llamar al número 33 3030- 5000 extensión 35203 en horas de oficina. Más informes y consulta de los domicilios de los Servicios Amigables en el sitio web escoge.cuidarte.jalisco.gob.mx


ACTIVIDAD EN EL STAND PARA EL MIÉRCOLES 3 DE ABRIL


Miércoles 3


Horario efectivo de talleres


CEPAJ - Preventor Games


09:00 – 11:30


CECAJ - Una App, tu acompañante emocional


11:30 – 14:00


Conferencia “Evolución del cateterismo cardiaco”

Dr. Fernando Petersen Aranguren (Main Stage)


13:30 - 14:00


COESIDA - ¡La Salud Sexual es tu derecho!


14:00 - 16:00


Conferencia “Salud mental y prevención de sus complicaciones”

Jesús Alejandro Aldana López (Health Land)


16:00 – 16:30


SALME - Es tiempo de identificar tus emociones


16:00 – 18:30


SALUD REPRODUCTIVA - EduSex. Sexualidad y embarazo


18:30 – 21:00


 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page