top of page

Alistan actividades por los 30 años del Instituto de Neurociencias

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 4 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

Para conmemorar los 30 años del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, se llevarán a cabo diversas actividades en las que profesionales de este campo compartirán sus hallazgos y estudios sobre el cerebro y su comportamiento. Desde su creación, el instituto ha sido un referente en el estudio del cerebro y sus diversas funciones, abordando enfermedades como la diabetes, el Alzheimer y las adicciones.


El Instituto, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), ha organizado talleres, simposios y otras actividades para divulgar sus investigaciones. La rectora del CUCBA, Graciela Gudiño Cabrera, destacó la importancia del conocimiento generado en áreas como neuropsicología y neurolingüística, enfatizando su relevancia para la población actual.


El programa de actividades se desarrollará del 8 al 12 de julio, con eventos en diferentes sedes y transmisiones en redes sociales. La conferencia inaugural, titulada “Plasticidad cerebral desde la cognición: 40 años de investigación”, será impartida por la doctora Esmeralda Matute Villaseñor el 9 de julio en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz. También se llevarán a cabo talleres sobre la detección del Alzheimer y temas como el funcionamiento cerebral en la diabetes tipo I.


El director del instituto, Carlos Beas Zárate, señaló que el instituto cuenta con 15 investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y colabora con otros centros universitarios. El instituto dispone de diez laboratorios dedicados a áreas como farmacología y conducta, neurofisiología clínica, neurodesarrollo cognitivo y neuropsicología de las adicciones.


La doctora Julieta Ramos Loyo, jefa del Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Cognitivos y Emocionales, destacó la importancia de estudiar el comportamiento y funcionamiento del cerebro para encontrar soluciones a problemas de salud como las adicciones y el Alzheimer. Subrayó que el instituto se enfoca en la relación entre el cerebro y la conducta, desarrollando pruebas clínicas y herramientas para investigar estos aspectos en diferentes poblaciones.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page