Ahorros por combate al robo de combustible superan inversión en construcción de refinería Olmeca
- Agencia Metropolitana De Guadalajara
- 10 jul 2024
- 2 Min. de lectura

La estrategia del Gobierno de México contra el robo de combustible ha generado ahorros de hasta 337 mil 730 millones de pesos, una cifra que supera el costo de la construcción de la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, cuyo monto asciende a 288 mil millones de pesos. El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que esta refinería, propiedad de la nación, producirá el 20 por ciento de la gasolina consumida en el país y es un ejemplo de la eficacia del presupuesto en beneficio del pueblo de México al no permitir la corrupción.
López Obrador subrayó la importancia de combatir la corrupción, enfatizando que ha sido la causa principal de la desigualdad económica en México. Según el mandatario, la corrupción política ha sido el mayor daño para el país y su erradicación ha permitido financiar proyectos significativos como la refinería Olmeca.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que la labor coordinada entre las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional ha reducido el robo de combustible en un 94.2 por ciento. En junio, los robos diarios se redujeron a 4.7 mil barriles, comparados con los 81 mil barriles diarios robados en 2018. Desde el 1° de diciembre de 2018 al 8 de julio de 2024, se han recuperado 67 millones 508 mil 334 litros de combustible.
Los ahorros generados por esta estrategia contra el robo de combustible permiten destinar más presupuesto a los Programas para el Bienestar, que buscan reducir la pobreza y la desigualdad, así como a obras públicas de infraestructura. El presidente reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación no tolera la corrupción ni la impunidad, y esta política se aplica estrictamente en el combate al mercado ilícito de combustible.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que más de 220 mil efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional participan en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Entre sus misiones está el decomiso de fentanilo y metanfetamina, con 8 mil 300.7 kilogramos de fentanilo y 724 mil 342.6 kilogramos de metanfetamina incautados hasta la fecha, así como el aseguramiento de 2 mil 551 laboratorios clandestinos de metanfetamina.
En el informe quincenal de seguridad, el almirante Ojeda Durán señaló que estas acciones han evitado la producción de 8 mil 658.18 toneladas de metanfetamina, con una afectación económica para la delincuencia organizada que supera los dos billones de pesos. La Guardia Nacional también contribuye a la seguridad pública mediante la detención de generadores de violencia y su presencia en aduanas, aeropuertos y aeródromos, asegurando aeronaves, vehículos, armas de fuego, cartuchos, y moneda nacional y extranjera.
.jpeg)













%2013_28_36.png)