top of page

Acciones de Control Larvario en Jalisco para Combatir el Dengue

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 19 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intensifica sus esfuerzos en la lucha contra el dengue a través de brigadas que realizan acciones de control larvario casa por casa. Estas brigadas visitan comunidades para orientar a la población sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, mediante la estrategia "Lava, Tapa, Voltea y Tira". Esta semana, las brigadas han intervenido en domicilios de varias colonias del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), incluyendo la colonia El Rosario en Tonalá.


Miguel Ángel Becerra García, Coordinador Estatal de Dengue del OPD Servicios de Salud Jalisco, explicó que las brigadas realizan recorridos en cada vivienda en compañía de los moradores, buscando y eliminando posibles criaderos de mosquitos. "El mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia y estancada, en lugares oscuros y frescos. Por ello, es crucial que los habitantes realicen periódicamente las acciones de Lavar, Tapar, Voltear y Tirar para evitar la reproducción del mosquito", comentó Becerra García.


El personal de las brigadas está debidamente identificado con chalecos beige, logos oficiales de SSJ y OPD, y gafetes con código QR. Además, se invita a la población a utilizar la Línea Salud Jalisco o la aplicación "Sin Dengue" para reportar casos, identificar a brigadistas y obtener más información sobre el dengue y su prevención.


Los esfuerzos se han intensificado en las 13 regiones sanitarias del estado, particularmente en el AMG debido a su alta densidad poblacional y número de casos. Al corte de la semana epidemiológica 32 de 2024, se han registrado 385 casos nuevos de dengue, sumando un total de 2,167 casos en lo que va del año. Los municipios más afectados son Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, Puerto Vallarta y La Barca.


Las brigadas continuarán trabajando del 19 al 23 de agosto en colonias como Villaseñor en Guadalajara, Cerro del 4 en Tlaquepaque, Balcones de la Cantera en Zapopan y Lomas del Camichin en Tonalá, con el objetivo de reducir la incidencia de dengue en estas áreas.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page