top of page

Abren espacio para dramatizar el territorio y la memoria con el taller de dramaturgia ‘’Drama Queen’’

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 4 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree


El Taller de Dramaturgia “Drama Queen” regresa a México tras su exitosa presentación en Argentina, ofreciendo una oportunidad única para explorar la creación dramática a partir de la identidad y el territorio. Dirigido por la dramaturga Paola Traczuk, el taller busca fomentar un espacio colectivo en Guadalajara y Chapala donde vecinos, creadores y amantes de las artes escénicas puedan explorar el teatro como un medio para narrar y reflexionar sobre sus comunidades.


Paola Traczuk, reconocida dramaturga, guionista y directora argentina formada en el ITESO y la Universidad de Guadalajara, es la mente detrás de “Drama Queen”. Este taller se propone como un espacio para que los participantes, a través de jornadas de lecturas dramatizadas y ejercicios creativos, puedan examinar sus barrios y comunidades como fuentes de historias y memoria. “Quiero que este taller sea un lugar donde podamos ‘pepenar’ en la memoria individual y colectiva para crear proyectos escénicos significativos,” explicó Traczuk.


El taller “Drama Queen” ofrecerá dos modalidades: una serie de sesiones virtuales para Guadalajara y Chapala, y un curso presencial en ambas ciudades. En Guadalajara, las sesiones online se llevarán a cabo los días 10, 17 y 24 de julio, de 17:00 a 19:00 horas, mientras que la modalidad presencial será del 29 de julio al 1 de agosto, de 16:00 a 19:00 horas, en el Teatro Alarife Martín Casillas. En Chapala, los encuentros virtuales se programaron para el 11, 18 y 25 de julio, y el taller presencial será del 5 al 8 de agosto, en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en el mismo horario.


“Drama Queen” está diseñado no solo para compartir herramientas técnicas de dramaturgia, sino también para promover el diálogo y la colaboración entre los participantes. Traczuk propone cuatro preguntas clave para estimular la participación: “¿Qué elementos generan identidad? ¿Cuál es el vínculo con mi barrio? ¿Siento que este es mi lugar de pertenencia? ¿Cuáles son las historias que se cuentan sobre mi colonia?” Estas preguntas servirán como punto de partida para que los participantes exploren sus experiencias personales y colectivas a través del teatro.


La participación en el taller es completamente gratuita, pero se requiere un registro previo. Los interesados pueden enviar una solicitud al correo electrónico: espaciosescenicos.cultura@jalisco.gob.mx. Los resultados de esta convocatoria prometen enriquecer la escena teatral local con nuevas perspectivas sobre la vida en comunidad y el arte dramático.

Paola Traczuk, ganadora del Premio Argentores “Del texto a la escena 2019” y del Concurso Nacional de Dramaturgia “10000 caracteres”, continúa expandiendo su visión creativa con “Drama Queen”, consolidando su papel como una figura clave en la dramaturgia contemporánea en Latinoamérica.


Más información sobre el taller:

  • Guadalajara (Virtual): 10, 17, 24 de julio, 17:00 - 19:00 horas.

  • Guadalajara (Presencial): 29 de julio - 1 de agosto, 16:00 - 19:00 horas.

  • Chapala (Virtual): 11, 18, 25 de julio, 17:00 - 19:00 horas.

  • Chapala (Presencial): 5 - 8 de agosto, 16:00 - 19:00 horas.


Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page