top of page

Abren Curso Para Mujeres Conductoras

  • Foto del escritor: Mariana Flores
    Mariana Flores
  • 26 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 feb 2024

ree


El operar vehículos del transporte público ya es cosa de mujeres, por tal motivo se  abre por cuarta ocasión  la convocatoria para quienes estén interesadas en prepararse y ser parte de las  Mujeres Conductoras  del transporte público, el cupo es solo para 73 lugares disponibles.


Fue el pasado 2 de febrero cuando se publicó en el  periódico oficial del Estado de Jalisco, los lineamientos para el curso, y este lunes en rueda de prensa el director general de Seguridad Vial, Saúl Alveano Aguerrebere, destacó que como política pública, con este programa se busca igualdad de género en un sector históricamente dominado por hombres y favorecer la seguridad ya que, según estudios recientes, la inclusión de las mujeres en este oficio genera un ambiente más seguro y cómodo para las usuarias.

Explicó que las mujeres suelen tener más habilidades de comunicación y empatía con los usuarios a bordo de una unidad de transporte público, y es poco probable que ellas participen en conductas de riesgo al volante, pues se exponen menos a comportamientos como excesos de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol.  

Los requisitos básicos que deben cumplir las interesadas en inscribirse están los siguientes: tener una edad mínima de 22 años, residir en Jalisco, manejar vehículo estándar, contar con una licencia de automovilista o de operador con antigüedad mínima de 2 años, no haber trabajado como conductoras del transporte público y tener una agudeza visual del 80% con o sin lentes.

 

Explicó que quienes cubran los requisitos deberán asistir a un curso de 230 horas de capacitación, 60 teórica, 60 en el simulador de manejo y 110 de prácticas a bordo de unidades reales y en la calle.

 

Entre los temas que se les impartirán  como: las personas conductoras y su integridad, la dignificación del transporte público, la normatividad aplicable, la perspectiva de género, prevención de violencia hacia las mujeres, así como la conducción segura y sustentable.

La capacitación será gratuita para las interesas, además de que el Gobierno del Estado, cubrirá también el costo de su licencia y gafete. 

Se informó que se les brindará acompañamiento terapéutico mientras se instruyen y al final formarán parte de una bolsa de trabajo en la que participarán diferentes empresas de transporte, además de que se les otorgará una beca por 10,372 pesos, que se les entregará en dos partes.    

 

En la actualidad son 137 las mujeres que se desempeñan como operadoras del transporte público, de las cuales 33 se graduaron en la primera generación, 41 en la segunda y 63 en la tercera.

 

¿Cómo aplicar?

 

● Acudir a entrega de documentación a la Secretaría de Transporte en la Dirección de Investigación y Cultura Vial, ubicada en la av. Prol. Alcalde S/N Jardines Alcalde, Guadalajara, Jalisco, para realizar la inscripción, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

● Realizarse pruebas médicas.

● Asistir a la capacitación (firmar carta compromiso)

● Aprobar los módulos tanta teóricos como prácticos

● Acudir a hacer el trámite de licencia C2 y gafete

● Ingreso a la bolsa de trabajo de empresas transportistas



 
 

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page