top of page

A punto de concluir la capacitación de la 4ª generación de mujeres conductoras

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 1 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

La cuarta generación de mujeres conductoras de la actual administración estatal está por finalizar su capacitación, tras lo cual estarán listas para ser contratadas por empresas de transporte público. La capacitación comenzó el 22 de abril y concluirá el 8 de julio. De las 73 mujeres que iniciaron el curso, 57 lo finalizarán, tras ser seleccionadas de entre 187 candidatas que respondieron a la convocatoria.


Las conductoras habrán completado 230 horas de capacitación, con 40 horas teóricas impartidas en el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) en Tlajomulco. El programa académico, coordinado entre la Secretaría de Transporte y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), incluye temas como movilidad con perspectiva de género, prevención del acoso callejero y protocolos de actuación para apoyar a mujeres víctimas de acoso sexual en el transporte público.


Además, las mujeres han recibido 60 horas de entrenamiento en un simulador de manejo y 130 horas de práctica en unidades reales. Esta formación integral las prepara no solo para la conducción segura y sustentable, sino también para la dignificación del transporte público y la prevención de violencia hacia las mujeres.


Al finalizar la capacitación, las mujeres se integrarán en una bolsa de trabajo disponible para empresas operadoras en el Área Metropolitana de Guadalajara. Durante el curso, han recibido una beca de 10,372 pesos, además de la licencia de conducir y el gafete que las acredita como conductoras certificadas.


La inclusión de mujeres conductoras en el transporte público trae múltiples beneficios, como la creación de oportunidades laborales en condiciones de igualdad, mejor cultura organizacional, mayor calidad en el servicio, y disminución del déficit de personal. Jalisco, al implementar esta iniciativa, se suma a ciudades de América del Sur como Santiago de Chile y Bogotá, en la promoción de la igualdad de género en el sector del transporte público.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page