top of page

A Grafitear el MUSA: Artistas Urbanos Toman los Muros del Recinto

  • Foto del escritor: Agencia Metropolitana De Guadalajara
    Agencia Metropolitana De Guadalajara
  • 14 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara abre sus puertas al arte urbano con la novena residencia artística, "Tomar los Muros", que se llevará a cabo del 13 de agosto al 29 de septiembre. Seis creadores urbanos transformarán las salas del museo en lienzos donde expresarán su arte, usualmente visto en las calles de Guadalajara, utilizando diversas técnicas como grafiti, pintura y plumones. La residencia culminará con una exhibición a partir del 3 de octubre.


El evento comenzó este martes con la presencia de varios colectivos de artistas que se reunieron para dar inicio a la creación de murales dentro del MUSA. Los artistas participantes, entre ellos Adnan Galva, G.O.D Crew, Jorge Ozz, Mestizos Collective, Oliver Casillas y Fixe, presentarán obras que reflejan sentimientos y experiencias nacidos de la urbanidad, llevando el arte de la calle al entorno del museo.


Adnan Galva, uno de los artistas participantes, expresó su emoción por poder pintar en un espacio tan significativo como el MUSA, señalando que su trabajo ha ido desde pequeños lienzos hasta grandes edificios. Por su parte, Fixe destacó la importancia del arte urbano como un medio de comunicación de la cultura popular, subrayando el desafío que representa trasladar este tipo de arte a un museo, donde el contexto es distinto y se puede compartir el proceso creativo con el público.


El evento también busca desestigmatizar y dignificar el trabajo de los artistas urbanos. Los integrantes de Mestizos Collective, quienes son hermanos y tienen formación en Diseño Gráfico y Artes Visuales, señalaron que lo que hacen en la calle es parte de un legado cultural importante, similar al muralismo que ha sido reconocido en México.


Maribel Arteaga Garibay, Directora del MUSA, expresó que esta residencia permitirá a los visitantes interactuar directamente con los artistas, conocer sus procesos y comprender el significado de sus obras. Además, Moisés Schiaffino, Coordinador de Exposiciones y Vinculación del MUSA, destacó la relevancia del arte urbano en la escena cultural de Guadalajara, recordando el origen del muralismo como un medio para transmitir mensajes de manera rápida y masiva.


A lo largo de la residencia, el MUSA también organizará conversatorios y actividades con los artistas, brindando al público la oportunidad de explorar y entender más a fondo el arte urbano y su impacto en la cultura contemporánea.

Noticias del día

WhatsApp Image 2024-04-16 at 13.24.10.jpeg
Captura de Pantalla 2024-04-16 a la(s) 13.28.36.png
bottom of page